LL.3 Lectura: Literatura
-
Ideas clave y detalles
-
LL.3.1 Hacen y contestan preguntas para demostrar comprensión de un texto, haciendo referencia explícita del texto como base para las respuestas.
-
LL.3.2 Recuentan cuentos, incluyendo fábulas, cuentos populares y mitos de diversas culturas; identifican el mensaje principal, lección o moraleja y explican cómo se transmite en los detalles clave del texto.
-
LL.3.3 Describen los personajes de un cuento (ejemplo: sus características, motivaciones o sentimientos) y explican cómo sus acciones contribuyen a la secuencia de los acontecimientos.
-
Composición y estructura
-
LL.3.4 Determinan el significado de palabras y frases que se utilizan en un texto, determinan el lenguaje literal del no-literal.
-
LL.3.5 Se refieren a partes de los cuentos, teatro y poemas al escribir o hablar sobre un texto, utilizando términos como capítulo, escena y estrofa; describen cómo cada parte sucesiva se basa en secciones anteriores.
-
LL.3.6 Distinguen su propio punto de vista del punto de vista del narrador o del punto de vista de los personajes.
-
Integración de conocimientos e ideas
-
LL.3.7 Explican cómo los aspectos específicos de las ilustraciones de un texto contribuyen a lo que se transmite por palabras en un cuento (ejemplo: crear el estado de ánimo, enfatizar aspectos de un personaje o escenario).
-
LL.3.9 Comparan y contrastan los temas, ambientes y tramas de los cuentos escritos por el mismo autor sobre los mismos personajes o personajes similares (ejemplo: en libros de una serie).
-
Nivel de lectura y de complejidad del texto
-
LL.3.10 Al final del año escolar, leen y comprenden la literatura de forma independiente y competente, incluyendo cuentos, obras de teatro y poemas, en el nivel superior de la banda de complejidad del texto para los grados 2–3.
Common Core State Standards © Copyright 2010. National Governors Association Center for Best Practices and Council of Chief State School Officers. All rights reserved.